jueves, 26 de abril de 2012

La masacre de Ponce

      La masacre de Ponce el 21 de Marzo de 1937 es conciderado uno de los actos mas sangrientos en contra de los independentistas. Éste evento ocurrio cuando alrededor del 14 de marzo, los líderes nacionalistas de Ponce Plinio Garcián y Luis Castro Quesada le notificaron al gobierno que estarían celebrando un desfile, que para esos tiempos causaban interés a los nacionalistas. El alcalde de Ponce para esos tiempos, José Tormos Diego dió el permiso.


      El viernes 19 de marzo, el Jefe de Policia Coronel Orbeta tuvo una conferencia con el general Winship y se planeó y ordenó la masacre de Ponce. Winship le ordenó a Orbeta que convenciera u obligara al alcalde que suspendiera el desfile. El día anterior del desfile el jefe de la Policía de Ponce escribió una carta a Luis Castro y Plinio García diciendo que la Policía no iba a penmitir la celebración y que el desfile tenía que ser suspendido.


      En Ponce se llevó a cabo una concentración de fuerzas políticas. Estaban armados con rifles, carabinas, bombas lacrimógenas, granadas de mano, revólveres, macanas, etc. Orbeta y Blanco fueron a tratar de convencer al alcalde Tormos de que cancelara el permiso. Orbeta le quiso hacer ver los peligros a los que se exponian al celebrar el desfile. Dijo que había escuchado que los nacionalistas iban a estar armados. Después de una larga discusión, el alcalde accedió y llamó a los líderes nacionalistas y les dijo que no se había dado cuenta que era un Domingo de Ramos, por lo que no podían realizar el desfile. Pero ellos le dijeron que ya la gente que iba al desfile estaba en Ponce, que iban a llevar a cabo el desfile ordenadamente y en silencio. Entonces Tormos dijo que el permiso estaba cancelado.


      En ese momento, al rededor de las 3:00 pm hubieron unas discusiones entre el coronel Orbeta y Blanco por un lado y los nacionalistas por el otro. Mientras eso pasaba, la policía usaba sus fuerzas en las calles que rodeaban la Junta de Nacionalistas. Hay evidencia de que los policías les decían a los que no eran nacionalistas que no entraran a las calles donde se celebraba la junta. Sin embargo a los nacionalistas los dejaban entrar.


Poco antes del tiroteo, el coronel Orbeta y el capitán Blanco fueron al área. Los Policías habían rodeado a los nacionalistas. El coronel y el capitán se fueron a "pasear por Ponce". Ese día murieron 17 nacionalistas, dos policías y quedaron 100 personas heridas. Orbeta y Blanco regresaron después de haberse terminado el tiroteo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario