martes, 17 de abril de 2012

El Grito de Lares

     El grito de Lares fué un movimiento revolucionario en el que un grupo de puertorriqueños protestaron por las condiciones políticas y económicas de Puerto Rico. Cuando en 1867 desterraron a Ramón Emeterio Betances por ser un revolucionario, los puertorriqueños buscaron la ayuda de Santo Domingo y New York  para obtener dinero y armas para liberar a Puerto Rico.


      En 1867, cuando murió Ruiz Belvis, Ramón Emeterio Betances preparó la revolución armada, estando él en Santo Domingo. Él junto a un grupo de separatistas de Puerto Rico formaron sociedades secretas como las de Mayaguez, Ponce, Lares, Camuy, San Sebastián y Juana Díaz.


      Durante ese tiempo, Betances estaba reuniendo hombres y armas y consiguió un barco. Sus planes eran dar el golpe el 29 de marzo pero una declaración en Camuy hizo que las autoridades estubieran alerta, y tuvieron que adelantar el golpe.


      A la media noche del 23 de marzo, un grupo de hombres armados de fusiles y machetes a cargo de Manuel Rojas y de Matías Brugman entraron al pueblo de Lares gritando "Viva Puerto Rico libre" Ellos fueron al ayuntamiento y pusieron la bandera de Lares que bordó Mariana Bracetti. Al otro día fueron a San Sebastián pero la milicia de allí estaba preparada, por lo que aunque estubieron cuatro horas combatiendo no tuvieron éxito y tuvieron que retirarse. El ejército comenzó la búsqueda de fugitivos y los soldados mataron a algunos de ellos y atraparon a otros.  


 El Grito de Lares no fue un éxito militar sino un fracaso, pero logró hacer publico los deseos de los puertorriqueños de ser libres.



No hay comentarios:

Publicar un comentario